sábado, 20 de febrero de 2021

Aurelia Castillo escritora famosa latina

 

San Pedro de Macorís República Dominicana

Enciclopedia de San Pedro de Macorís
La escritora de la enciclopedia San Pedro de Macoris, su Historia y su Gente, Lic. Aurelia Castillo.De der. a izq. Luis Ml. Aguiló, del programa "Todo Bien", en Antena Latina, Dr. Jesús Feris Iglesias, Periodista Juan Bolívar Díaz, el mellizo Cabrera Vasquez, Dr. Carlos Juan Musa, Féliz López, detrás, el periodista Carlos T. Martínez.La ENCICLOPEDIA consta de cuatro tomos: I, II, III y IV, donde se recolecta la información de las personas que de una manera u otra han hecho historia en la provincia y la han proyectado al resto del mundo. El primer tomo que se presenta tiene los temas: Agricultura, Arte y Cultura, Comunicación y Política, en los mismos se presenta parte de la historia de la provincia ligada a los temas mencionados.Doctor César Mella, quien presentó la obra. En la mesa está Escarlin Martínez Castillo, escritor local, quien participó con su trabajo en los libros.Guloyitas Municipales, muestra de que la tradición no va a desaparecer aunque no contemos con la presencia física de los que fueron sus figuras más populares.Lic. María Elena O'Rouke, maestra de ceremonia.Obispo Monseñor Francisco Ozoria
La actividad del jueves 6 de mayo de la puesta en circulacion de la Enciclopedia San Pedro de Macorís su Historia y su Gente de la autoria de la maestra y psicologa Aurelia Castillo de Peláez y Escarlin Martinez Castillo estudiante de ingenieria de la Universidad Central del Este,tuvo una asistencia masiva en el Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís.

La maestra de ceremonia fue la directora del colegio Villa del Mar María Elena O¨Rourke,la bendicion del acto estuvo a cargo del obispo Francisco Ozoria Acosta de la Diócesis de San Pedro Apóstol,un Opening a cargo de los Alumnos de Villa del Mar Internacional School y los Guloyitas Municipales.

Las palabras de bienvenida a cargo de la licenciada Ana Teresa Martinez Vda.Beltré Presidenta del Circulo Literario René del Risco Bermudez,palabras del Sindico Municipal Tony Echavarria,tambien las palabras del Doctor Carlos Juan Musa, Presidente de la Fundación San Pedro INC.

Lectura de la semblanza de los escritores la de Aurelia por su esposo Mario Alberto Peláez y la de Escarlin por la lic. Maria Elena maestra de ceremonia.

La presentacion de la Enciclopedia a cargo del Doctor , Psiquiatra y escritor César Mella,memorias por Aurelia Castillo palabras de clausura a cargo del Diputado y Medico doctor Franklin Peña.

La cantante
 

























Escarlin Martínez y Lidia Danield, al momento en que entrevistaban al Presentador de TV Luis Manuel Aguilo

miércoles, 17 de febrero de 2021

EL LLANTO DE LA FLOR NOVELA DE LA ESCRITORA DOMINICANA AURELIA CASTILLO




En ese momento sobraron las palabras, Dúnel tocó la boca
de Laurel con sus dedos; Laurel no dijo una sola palabra. Sus cuerpos temblaban, sus labios se unieron sin decir nada. Se levan taron del asiento y se tomaron de la mano, dirigiéndose directo a la habitación de la chica, donde se desnudaron dando riendas sueltas a sus pasiones. Ambos olvidaron todas sus preocupaciones. Allí sólo estaba el presente. Estaban en su mundo, conformado por
dos que se habían vuelto uno. Ella quería ser suya, encontrar el placer más insólito. No había lugar para la inseguridad en ese momento. Le importaban solo los besos y las caricias de aquel hombre por el que tenía un sentimiento sincero. No podía pensar en otra cosa que no fuera la espontaneidad de sus emociones. Se escuchó
un ruido, un grito en toda la habitación. Dúnel no dijo nada, no podía creerlo. El gemido se hacía cada vez más fuerte. Los corazones se agitaron más y más. De repente, se volvió a escuchar el mismo grito.

martes, 16 de febrero de 2021

Escritora latina

Antes de nacer, incluso de tener vida, hemos luchado para lograr ser los primeros, en tal sentido la acción humana es un propósito de vida , es decir, es hacer uso de los medios que posibiliten alcanzar de forma ética y moralmente ciertos fines, sabiendo que cuando tu única opción trabajar para ser el primero y sentirte satisfecho de lo alcanzado,teniendo por recompensa de que tu accionar impulsan a otros a seguir adelante y romper paradigmas que por muchos años han sido los mismo.
Por tanto como mujer me siento complacida de ser:
1ra Mujer en escribir una enciclopedia en la República Dominicana.
1ra Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de San Pedro de Macorís y su gente (2010).
1ra -Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de la provincia La Romana.
1ra Mujer en escribir la primera Enciclopedia de Higüey.
1ra Mujer en celebrar el primer Reinado de niñas del sector Punta de Garza 1985.
1ra Mujer dominicana en ser reconocida en Argentina, siendo el primer hombre el reconocido intelectual de las letras: Pedro Henríquez Ureña.
1ra Mujer que ocupa la Sub-Directora los Distritos Educativos:05-01 y 05-02, desde el 2014, hasta el 2019.
1ra Mujer Presidente de la Juventud Franciscana en el Barrio Punta de Garza,municipio San Pedro de Macoris.
1ra Mujer presidente de la Primera Feria del Libro de San Pedro de Macorís dedicada a Los escritores de esa Provincia 2018 y 2019.
1ra mujer dominicana en ser reconocida por 3 ministerio en el mismo año: Ministerio de la Mujer, Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura.
1ra Mujer de San Pedro de Macorís en ser reconocida por la Real Academia de Lengua Dominicana, representada por Bruno Rosario Candelier, año 2019.
Porque cuando algo se hace con amor, pasión, ganas y motivos, vale la pena ser el primero!
ACL
Aurelia Castillo Escritora Dominicana

domingo, 31 de enero de 2021

POEMAS DE AURELIA CASTILLO REPÙBLICA DOMINICANA.

 



POEMAS DE AURELIA CASTILLO/República Dominicana.


CALIDO AMOR

Provoco
 la confusión de tu cuerpo
tus fantasías que están expuestas
a los nervios de mis sentidos.

Tirado en el piso
me  dices casi llorando, atado por el deseo,
-----acá no hay nadie----
respondo con los labios seco
-----Afuera llueve-----
Pero tengo frió ,mis labios te enmudecen
entre mi piel...desnuda...
se acelera tus palpitaciones
deambulan caricias
estallido de besos
tus fantasías que hace humedecer
mis más profundo instintos
el deseo agitado de nuestros
perdida en tu cuerpo-
embriagó frágil sensación
sedientas de deseos
enfrento tu rostro
llantos profundos
se desencadenan
la brisa de mis anhelos

 Pierdo la razón.
Toda tuya
de arriba abajo sin descanso,
mientras transfiero mis
besos
Tanta velocidad
 recorrió
toda mi piel

















MADRUGADA   



Siento cómo vibras
labrando en mi corazón.
Sientes mi cuerpo
estremecer tus anhelos,
más ardiente…

 Manaba néctar y miel…

 Tus dedos rozaban mi piel,
tus sentidos gozaban
el antojo de mi deseos,
y por un momento
 sentí lo ardiente que quema
 calcinar mis labios
me   desvela el misterio
de que seas
dueño de  mi ser

Por la fogosidad más acariciada.
veo tus manos acariciando esas partes idóneas
mi alma, vibra,  germina por tu pasión.
Una ráfaga cubre mis sentidos.

Mis deseos penetran en ti
hay vida en tus manos,
siento mi cuerpo en tu boca jugosa,
es tanta la muerte que me das
que me tiembla la vida.

Me llenas de desvelo.

  Siento  cada pulsación,
tenerte en mis brazos
Es un reino  de  pasión.

 Surgen  mis manantiales.
Manando mis humedades por dentro
las pasiones van delineado cada parte de mi

y desfallezco en la cumbre
de tus labios.








ÈXTASIS DEL  ALMA  


Descubro  emociones
en las instancias de mi alma.
Tu piel, se desvanece en mis labios.
Me quema  tu aliento.
 tiemblo en cada entrega.


 Tus caricias 
 me devolvieron la vida
Y  en  el gemido de tu corazón,
 las lágrimas
son tantos sentimientos.
 Éxtasis en mi alama
 y tus gemidos dejan salir  mi  pasión.


Hazme tuya, una y otra vez.
El deseo se vuelve  intenso
soy una  mujer guerrera,
pero en mis sueños, eres
quien vence en la batalla.

Ven lento y calmado
 Me encantan, tus armas,
abro mi ser
Siento tus  manos
 Te apoderas de mi voluntad.

Con tus  besos excitas  el corazón,
el alma es  locura…la pasión no tiene fin.
contigo  tremolaré el pecado por bandera.




















MI LOCURA      

            

Te  desplaza hacia mi secreto
donde el  deseo guarda silencio
manando amor abrasador en mi.
Quemándome tus palabras.
Siempre esperé este momento
de amor y pasión entre tus brazos.


Me alocan tus besos -no lo niego-,
 son parte de mi locura.
y ese millón de caricias 
que tienen tus manos
 con las  ganas   al viento
alegran mi cuerpo

Espero que sigas
cada caricia enredada en  mi alma.

 Mis instintos, al sentir tu corazón
en cada palpitar, afloran los fluidos
que humedecen tu agotado placer.

 Encadenado en mi sentir
 de colores fascinantes,
 tocando  suave mis sentidos,
tus manos exploran el  amor
desde mis pies
 hasta el Norte elevado de mi vientre.











DOS  ALMAS  



    
Tu alma
así como el beso
es un deleite  de  vago secretos
con cada beso.
Así es el amor
un grito en silencio
alma que sangra.
Tus sabores que  deleitan
en  tus ojos
 y descubro
mi yo
 con los brazos abiertos.

En mis sueños
ahora realidad tus besos
Pues  poco a poco
te acercas y estremeces mi piel
en un duelo cuerpo a cuerpo.
Amor y poesía en cada movimiento,
sueños  que estremecen

Entre sabanas y silencios,
entre gemidos y miradas,
entre fatigas y descansos

Allí, entre tus brazos,
confesiones sin palabras
entre dos
que se encuentran
 para dar más
y la  Luna acompañando
a los amante
en su baile

Mientras las alma se besan,
 las caricias se viste de gala.
Los sonidos del silencio
le hablan al corazón
La luna y el mar
de jubilo
 por el encuentro del amor.

POEMA




Misterio del Abismo

Ponen en éxtasis de la noche.
Pero no tengas miedo de amarme,
pues todo me lleva a ti,
y mi corazón en ti echa raíces
Contradicción de Lo Perfecto.
mientras vivas soñaré
y estarás en mis brazos
como torrente inagotable
llenando mi cielo y mis mañanas.

¿Qué vale más?
Inquietud de mi existencia,
en alas del recuerdo.
goces, de ternuras,
de deseo, lujuria y pasión.  Gimo...
y me estremezco.
cuando descanso
enternecida en tus arenas.

Y un lloro de placer entra en mi fuego
para complacerte
Y todo esto, y las otras cosas,
y lo que deseas
se pasean junto a mis espasmos
afirma con mi agitación
tu respiración,
dejando que el amor sea un eco consumado.
Esa atracción, pasión enardecida de tu cuerpo
es la esencia de mi amor,
espasmos que roban mi aliento
pasión de tus sentimientos,
que me ahogan en tu río de ansiedad


……..









     UN   SILENCIO






Siento el silencio de la vida.
Ruidos de silencios  agobian
mi cabeza silenciosa.
Un silencio sin palabras
me ahoga
ocasionando un silencio de discordia.
Un silencio cruel
destruye el silencio
marcado por privados silencios.
Un silencio amargo
crea silencios de odio.
Un  silencio brutal
golpea y mata el silencio.
Un silencio amable
suaviza el camino silencioso.
Un silencio a tiempo
silencia el silencio esforzado por los años.
Un silencio alegre
ilumina el silencio del día
un silencio de amor
cura y bendice el silencio de una vida.























SEMBLANZA BIOGRAFICA DE LA POETISA DOMINICANA,  AURELIA CASTILLO

 Poeta, narradora, educadora y psicóloga dominicana. Publicó en la República Dominicana. Egresada de Maestra Básica a nivel Superior en la Escuela de Maestros Salomé Ureña de Henríquez. En la Universidad Nacional Evangélica obtuvo el título de Licenciada en Psicología Educativa. Posteriormente realizó una Maestría en Educación Superior, Mención Gestión, en la Universidad Central del Este (UCE). Impartió docencia en diversos centros educativos públicos y privados, hasta que fue nombrada Sub-Directora del Distrito Educativo 05-02 de San Pedro de Macorís. Ex regidora del Ayuntamiento Municipal de S.P.M. Fundadora de la marca “Su Historia y su Gente”, Junto a Escarlin Martínez, creando las obras: Enciclopedia La Romana. Su Historia y su Gente; Enciclopedia Santiago. Su Historia y su Gente; Enciclopedia La Altagracia. Su Historia y su Gente. Presidenta del Taller Literario Carmen Natalia Martínez, y miembro del grupo interiorista Francisco Domínguez Charro, del Ateneo Insular que preside la escritora Ana Teresa Martínez.. Está incluida en la antología Poetas de la Era III, de Isael Pérez. Es miembro del Consejo Provincial de Cultura en San Pedro de Macorís, su ciudad natal. Tiene inéditas cinco novelas. Reconocida en el 2013 por el Ministerio de la Mujer, como “Mujer Destacada en las Letras”, y en 2010 por el Despacho de la Primera Dama, y los ministerios de Educación y de Cultura. Colabora como corresponsal en Rep. Dominicana en la revista GUATINí del poeta y Editor cubano Ernesto R. del Valle y en el periódico Long Island al Día  del Editor Jesús Ríos en los Estados Unidos.  En 2014 le dieron el Premio Meritorio Municipal en su pueblo natal por su trabajo por la cultura. Pertenece a Encontro poetas amigos en Brasil ,Parnassus, patria de artistas. Diplomada en Educación Ambiental, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Sur Futuro, Secretaria municipal del programa Quisqueya Aprende Contigo en San Pedro de Macorís. Coordinadora de los Premios Meritorio Estudiantil en San Pedro de Macorís.

martes, 12 de enero de 2021

Escritora Famosa de Latina

Antes de nacer, incluso de tener vida, hemos luchado para lograr ser los primeros, en tal sentido la acción humana es un propósito de vida , es decir, es hacer uso de los medios que posibiliten alcanzar de forma ética y moralmente ciertos fines, sabiendo que cuando tu única opción trabajar para ser el primero y sentirte satisfecho de lo alcanzado,teniendo por recompensa de que tu accionar impulsan a otros a seguir adelante y romper paradigmas que por muchos años han sido los mismo.
Por tanto como mujer me siento complacida de ser:
1ra Mujer en escribir una enciclopedia en la República Dominicana.
1ra Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de San Pedro de Macorís y su gente (2010).
1ra -Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de la provincia La Romana.
1ra Mujer en escribir la primera Enciclopedia de Higüey.
1ra Mujer en celebrar el primer Reinado de niñas del sector Punta de Garza 1985.
1ra Mujer dominicana en ser reconocida en Argentina, siendo el primer hombre el reconocido intelectual de las letras: Pedro Henríquez Ureña.
1ra Mujer que ocupa la Sub-Directora los Distritos Educativos:05-01 y 05-02, desde el 2014, hasta el 2019.
1ra Mujer Presidente de la Juventud Franciscana en el Barrio Punta de Garza,municipio San Pedro de Macoris.
1ra Mujer presidente de la Primera Feria del Libro de San Pedro de Macorís dedicada a Los escritores de esa Provincia 2018 y 2019.
1ra mujer dominicana en ser reconocida por 3 ministerio en el mismo año: Ministerio de la Mujer, Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura.
1ra Mujer de San Pedro de Macorís en ser reconocida por la Real Academia de Lengua Dominicana, representada por Bruno Rosario Candelier, año 2019.
Porque cuando algo se hace con amor, pasión, ganas y motivos, vale la pena ser el primero!
ACL
Aurelia Castillo Escritora Dominicana



























La Novela

 Un ataque a un aeropuerto internacional es el inicio a esta historia de amor. En la vida para relacionarse sentimental e íntimamente, son situaciones que en cualquier momento pueden embargar a cualquier persona, como ser humano que es, acreedor de esas prerrogativas de la naturaleza. En esta novela encontramos varios momentos que marcan a nuestra protagonista. Las aventuras amorosas, el sexo de rutina, la libertad de cada persona para escoger a quien quiere compartir los momentos que hacen posible el amor.


https://www.amazon.com/M%C3%A1s-all%C3%A1-del-amor-Spanish/dp/B08HGTJJG5



sábado, 2 de enero de 2021

AURELIA CASTILLO. Andanzas y confesiones de una dominicana 31/08/2014 - Ernesto R. Del Valle ENTREVISTA POR ERNESTO R. DEL VALLE



 Estoy delante de la escritora y poeta dominicana Aurelia Castillo,
ENTREVISTA
POR ERNESTO R. DEL VALLE
 Estoy delante de la escritora y poeta dominicana Aurelia Castillo, primera mujer dominicana en escribir  y pùblicar una enciclopedia en San Pedro de Macorís  en la República Dominicana en esta conversación deseo conocer de primera mano, algunas partes de su vida y comienzo preguntándole, donde fue su nacimiento.
R, :En San Pedro de Macorís, donde està ubicado el ingenio colon aquí en mi bella República Dominicana .

¿ES la casa donde resides actualmente?
No, desde mi nacimiento, hasta mis 10 años luego me mude a la otra parte del rio
  1. Donde vivo ahora .

¿Recuerdas tu casa natal?
Si claro que la recuerdo pase parte de mi infancia en ella..

¿Qué parte de la casa te gustaba más para jugar?
Mi madre era sobre protectora, nunca nos dejaba jugar si ella no vigilaba, jugábamos  siempre al frente creo que me llegó a gustar ese lugar

¿Cuantos hermanos, Aurelia?
Somos 6 de padre y madre pero mi papa tenias 18 antes de lo que procreo con mi bella madre

Es una cultura en  estos países subdesarrollados, esa de tener muchos hijos. en cuba se daba mucho en la parte rural.
Si, eso es muy cierto en esos tiempos era sinónimo de buen macho, hombre apuesto. Ahora las personas se planifican para tener los hijos, los tiempos cambian eso también.

¿Tus estudios primarios y secundarios los realizaste en San Pedro, verdad?
.Si en mi tierra natal la tierra de los poetas como se le llama en mi país.

Cuéntame cómo fue esa etapa.
Esa etapa muy linda, todo es color de rosa, piensas que el mundo es tu mundo. En esa etapa yo pensaba que todo el mundo era bueno, soñaba con un mundo sin malicias y todavía a la edad de 15 años jugaba con mis muñecas. Viví una etapa bella donde fui muy amada por todos mis padres, hermanos, vecinos. Todo florecía

¿Fuiste una chica estudiosa o de esas que desaprobaban las materias?.
Nunca dejé una materia, recuerdo que siempre tomaba los libros de cuentos y era un mundo maravilloso y desde muy chica me aprendí algunos clásicos y la poesía de Gabriela Mistral me encantaba
Tenemos problemas con el machismo. El nùmero de mujeres asesinadas es la muestra de ello, debemos tener igualdad de condiciones tanto la mujer como hombre [...]

Ese, tu primer encuentro con las manifestaciones literarias, ¿en qué año fue?
Eso fue como a partir de los nueves años en la primaria y luego continuó en la secundaria donde los maestros indicaban   libros tales como;  la Celestina, El Quijote... Entre otos- Pero a los  17 años escribo mi primera poesía si puede llamarse así.

¿Tus padres eran lectores?.
 No, mi madre leía muchas tele novelas de papel,  en cuanto a mi padre nunca lo vi con un libro en las manos

¿Tenias libros en tu casa?
No en mi casa,  tomaba prestados a personas de mi comunidad y una biblioteca que te prestaba libros en el centro de la ciudad. Los maestros también los  llevaban a la escuela y lo prestaban.

¿Cuáles son tus lecturas y autores preferidos?
  1. Juan Bosch un dominicano que admiré y admiro y tuve la oportunidad de hablar con él en dos ocasiones, Mario Benedetti, un poema de él que se titula Alguien me encanta por su profundidad y sentimiento  humanista,  entre otros.

¿Qué significa para ti la Literatura como sentimiento edificante del Ser?
  1. La literatura  es el arte que utiliza la palabra como instrumento edificador, me hace producir, imagínese el sentimiento que creció en mí al trabajar la primera Enciclopedia de San Pedro de Macorís y cuando escribí el cuento Los dos pájaros gemelos eso es algo que no se dice con palabras es sentimiento, claro que es maravilloso. La poesía tiene algo de nosotros, esta en esas estrofas al  escribir  nuestros sentimientos.

Ahora, Aurelia, porque tengo mucha curiosidad en un hecho literario realizado  por ti. Del que recién ahorita hiciste alusión. Háblame de la Enciclopedia de San Pedro de Macorís, su Historia y su Gente. Háblame del editor general, los investigadores, los diseñadores. Háblame de la planeación, la edición y la producción. Cómo fue eso?
Dios mío, eso fue maravilloso y algo histórico que me marco tanto a mi hijo Escarlin y toda la familia eso fue un sueño que tuve en la casa donde vivimos y desperté como a las tres de la mañana soñé con poetas que nunca en mi vida pude conocer, murieron antes de mi nacimiento, la enciclopedia es algo que llena mi vida de satisfacción la primera enciclopedia surgida através de ese sueño es algo para dejarle un legado a la
Generaciones  tanto actuales como futura,  la puesta en circulación de esta gran obra fue llevada a cabo el día 6 de mayo del año 2010, en el salón de actos del Ayuntamiento Municipal de S.P.M., la actividad contó con una asistencia masiva de personas de la provincia y sus municipios, como de otras provincias del país y del extranjero. , los temas abarcado: Agricultura, cultura, arte entre otros temas a los dos años arrancamos con la enciclopedia de la Romana la cual esta lista esperamos por instituciones para su publicación-es mucho lo que podría decir de este trabajo iniciado en el año 2005.quiero hablarte de mi segundo tomo que ya tenemos listó solo falta su impresión .La Enciclopedia San Pedro de Macorís su Historia Y su Gente. Tomo II, será el gran evento en San Pedro de Macorís con la asistencia de grandes personalidades, civiles y militares. Esta obra Literaria Histórica, trata de hombres y mujeres de la provincia de San Pedro de Macorís,    los cuales dejaron huellas en nuestro país y en otras partes del mundo. La vida de la República Dominicana esta muy ligada a este pueblo gracias a que allí inicio lo que fue la industria azucarera con la llegada del cubano Juan Amechazurra quién dio vida en el país de La  República dominicana a este proceso económico. En este segundo Tomo se encuentra la historia del deporte en la referida provincia el cual es el primer tema de la segunda parte de esta obra contando con tres temas muy importante para el desarrollo de esta provincia y del país. Los contenidos en que se divide la obra son: Deporte, Educación, Economía.

En general cómo ves el desarrollo de la Literatura en San Pedro. Los Talleres Literarios, háblame principalmente del que participas.
  1. La literatura en San Pedro toma un empuje tenemos varios talleres y personas que trabajan literatura diariamente con respeto al taller Carmen Natalia Martinez Es dedicado a una mujer maravillosa que nació en San Pedro de Macorís y lo integran varios jóvenes como son Escarlin Martínez, Estainin Martínez, Yealine García, Ana Leonarda y tenemos una nueva integrante la periodista Maritza Pérez asesorado por la escritora Ana Teresa Martínez  y es  presidenta del taller Interiorista Francisco Domínguez Charro. Soy su presidenta y me siento feliz por serlo .Para nosotros Carmen Natalia es una mujer guerrera y muy importante por que marcó la literatura dominicana y latinoamericana sus obras poéticas y teatrales, además de novelas que son presentadas por radio y televisión. en esos años  "El despertar de un niño bajo la tiranía". Es la época de sus poemas de combate contra el régimen de Trujillo. Su extenso poema "Llanto sin término por el hijo nunca llegado" le merece en 1959 un premio del Ateneo de Puerto Rico. También escribe "El hombre tras las rejas", largo monólogo donde se quiere plasmar el drama de la opresión. A la caída de Trujillo, fue nombrada Embajadora Delegada Alterna, Representante de la República Dominicana ante las Naciones Unidas. Fue Presidente de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la OEA en 1962. Luego Delegada de la República Dominicana en la Junta Directiva de UNICEF en 1963.Murió el 06 de Enero de 1976.y debo decirle Don Ernesto que el nuestro taller tenemos un libro ya listó llamado recordando a Carmen Natalia Martínez donde todos participamos.

La participación femenina en la literatura.

Qué piensas del machismo o del hembrismo en Rep. Dominicana?
Tenemos problemas con el machismo. El número de mujeres asesinadas es la muestra de ello, debemos tener igualdad de condiciones tanto la mujer como hombre y respetar  es importante en mis país se están dando paso para mejorar esto del Femicidio eso me golpea cada vez que escucho un caso eso me hace escribir  un poema por una situación que leí en la prensa. Mientras tanto, el concepto femicidio propone incluir no solamente aquellos casos que tienen que ver con la violencia física que normalmente sufren las mujeres por parte de sus maridos y parejas, sino también todas aquellas otras cuestiones que atentan contra la moral y la salud de las mujeres y que no tienen nada que ver con la mencionada violencia física, como por ejemplo puede ser la falta o la deficiente asistencia médica para atender problemas sanitarios típicamente femeninos y que por tanto derivan en el aumento de la mortalidad de las mujeres.

Te sientes feminista de corazón o por género., es decir, porque eres mujer?
 Soy mujer don Ernesto le doy las gracias por esta importante entrevista que tiene un significado importante en mi carrera como escritora.