Aurelia Castillo: La primera mujer en escribir una enciclopedia en la República Dominicana. Poeta, narradora, educadora y psicóloga dominicana. Publicó en la República Dominicana y en Argentina en el año 2014 el libro de Cuento Valorolandia y el poemario Sueños en Agonías. Egresada de Maestra Básica a Nivel Superior en la Escuela de Maestros Salomé Ureña de Henríquez. En la Universidad Nacional Evangélica obtuvo el título de Licenciada en Psicología Educativa. Posteriormente realizó una Maestría en Educación Superior, Mención Gestión, en la Universidad Central del Este (UCE).Diplomada en Educación Ambiental, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y Sur Futuro. Impartió docencia en diversos centros educativos públicos y privados, hasta que fue nombrada Sub-Directora del Distrito Educativo 05-02 de San Pedro de Macorís. Ex concejal del Ayuntamiento Municipal de S.P.M del partido de la Liberación Dominicana . Fundadora de la marca “Su Historia y su Gente”, Junto a Escarlin Martínez, creando las obras: Enciclopedia de la Provincia de San Pedro de Macorís publicada en año 2010 Enciclopedia La Romana. Su Historia y su Gente; Enciclopedia Santiago. Su Historia y su Gente; Enciclopedia La Altagracia. Su Historia y su Gente. Presidenta del Taller Literario Carmen Natalia Martínez, y miembro del grupo interiorista Francisco Domínguez Charro que dirige la poeta Ana Teresa Martínez, del Ateneo Insular. Está incluida en la antología Poetas de la Era III, editada por la editora SANTUARIO de Isael Pérez y En la Antología de Cuento de Red Literaria en país de Argentina. Es miembro del Consejo Provincial de Cultura, Miembro de la Unidad Gestora Cultural Municipal (y pertenece a la comisión de cuentos) del Ayuntamiento Municipal que coordina es escritor Ramón Perdomo en San Pedro de Macorís, de su ciudad natal. Colabora como corresponsal en Rep. Dominicana en la revista GUATINI del poeta y Editor cubano Ernesto R. del Valle y en el periódico Long Island al Día del Editor Jesús Ríos en los Estados Unidos. Reconocida en el 2013 por el Ministerio de la Mujer, como “Mujer Destacada en las Letras”, y en 2010 por el Despacho de la Primera Dama, y los ministerios de Educación y de Cultura, por La Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires por su valioso aporte a la literatura Latino Americana y la Editora Red Literaria en el País de Argentina año 2014 En 2014 le dieron el Premio Meritorio Municipal en su pueblo natal por su trabajo por la cultura y la escuela Norge William Botello Fernández en año 2015 por su gran entrega a la literatura, Secretaria provincial y municipal del programa Quisqueya Aprende Contigo en San Pedro de Macorís. Coordinadora de los Premios Meritorio Estudiantil en San Pedro de Macorís. Libros: Sueños Agonía poesía, El País de Valorolandia cuento, El Llanto de la Flor Novela. Publicada en año 2015. 8 novelas inéditas, entre ellas:El País de SOLOLA novela política, Una Muerte Buscada novela sangrienta. Trabaja en la antología de mujeres Poetas Macorisanas con Ana Teresa Martínez dedicada a San Pedro de Macorís y Las Calles de San Pedro dedicado a Ángel Valera ,el libro poetas Amigos con el maestro . Por el Ministerio de cultura Taller de Literatura Infanntil –Juvenil.Taller Avanzado de Ensayo por la librería de cultura que dirige Ramón Saba .Presidenta de la “Asociación de Escritores y Otros Artistas Latinos” Y Dominicanos. Presidenta de la Revista de arte Flash T' Magazine
martes, 28 de julio de 2020
lunes, 20 de julio de 2020
Mujeres que hacen historia
Aurelia Castillo Escritora Dominicana,
Antes de nacer, incluso de tener vida, hemos luchado para lograr ser los primeros, en tal sentido la acción humana es un propósito de vida , es decir, es hacer uso de los medios que posibiliten alcanzar de forma ética y moralmente ciertos fines, sabiendo que cuando tu única opción trabajar para ser el primero y sentirte satisfecho de lo alcanzado,teniendo por recompensa de que tu accionar impulsan a otros a seguir adelante y romper paradigmas que por muchos años han sido los mismo.
Por tanto como mujer me siento complacida de ser:
1ra Mujer en escribir una enciclopedia en la República Dominicana.
1ra Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de San Pedro de Macorís y su gente (2010).
1ra -Mujer dominicana en escribir la primera enciclopedia de la provincia La Romana.
1ra Mujer en escribir la primera Enciclopedia de Higuey.
1ra Mujer en celebrar el primer Reinado de niñas del sector Punta de Garza 1985.
1ra Mujer dominicana en ser reconocida en Argentina, siendo el primer hombre el reconocido intelectual de las letras: Pedro Henríquez Ureña.
1ra Mujer que ocupa la Sub-Directora los Distritos Educativos:05-01 y 05-02, desde el 2014, hasta el 2019.
1ra Mujer Presidente de la Juventud Franciscana en el Barrio Punta de Garza,municipio San Pedro de Macoris.
1ra Mujer presidente de la Primera Feria del Libro de San Pedro de Macorís dedicada a Los escritores de esa Provincia 2018 y 2019.
1ra mujer dominicana en ser reconocida por 3 ministerio en el mismo año: Ministerio de la Mujer, Ministerio de Educación y Ministerio de Cultura.
1ra Mujer de San Pedro de Macorís en ser reconocida por la Real Academia de Lengua Dominicana, representada por Bruno Rosario Candelier, año 2019.
Porque cuando algo se hace con amor, pasión, ganas y motivos, vale la pena ser el primero!
ACL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)