
Por Aurelia Castillo
Rumbo a la Feria del Libro de Escritores de San Pedro de Macorís República Dominicana 2020 dedicada al poeta Víctor Villegas del 25 al 30 de noviembre
Nació, en San Pedro de Macorís el 22 de septiembre de 1924. Poeta ensayista, abogado y educador. Curso la educación primaria y secundaria en su pueblo natal y se doctoro en derecho en la universidaAutónoma de Santo Domingo. En ese mismo centro impartió la cátedra de literatura dominicana durante dos décadas. Es uno de los miembros mas destacados del grupo “Generación del 48” dirigió la revista de arte y literatura “Yelida” Desde muy temprano demostró su afición a la poesía publicando sus primeros trabajos en “El Este” y en el periódico semanal del Teatro Aurora. Es presidente de la unión de Escritores Dominicanos. En 1982 obtuvo el premio Anual de Poesía con su libro “Juan Criollo y otras antielegias”, en el año 2000 fue declarado ganador del Premio Nacional de Literatura.Sus obras:“Diálogos con Simeón”(1977), “Charlotte Amalie”(1980), “Juan Criollo y otras antielegias”(1982), “Antología de poetas petromacorisanos”(1982), “Pedro Rene Contin Aybar, selección y prologo de su poesía”(1984), “Botella en el mar”(1984);, “Cosmos”(1986), “Poco tiempo después”(1991), “La luz en el regreso(antologia),(1993), “Ahora no es ahora”,(1997,”Jamas” 2000).Critica de su obra: “Poco Tiempo Después”:Este es su ultimo libro el mas conocido y donde el poeta se encierra en si mismo transfiriendo sus reconocimientos poéticos a su propio interior, trabajando la palabra con una densidad llena de significaciones. “Sólo te hábito cuando duermo”, le dice a su cuerpo, estableciendo así una bipolaridad entre la realidad y la imaginación que es la que le ha permitido expandir su poesía. Por eso El presidente de la Republica Dr. Leonel Fernandez Reyna condecoro a Victor Villegas junto a otros poetas con la orden de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Caballeros, la distinción mas alta que concede el Estado Dominicano. El pasado 21 de octubre con motivo del día del poeta honrándolo como poeta mas sobre saliente de la República Dominicana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario